1 .. 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 .. 66
45
El proyecto técnico de la fachada deberá incluir una memoria
de cálculo que justifique el adecuado comportamiento del sis-
tema frente a las acciones previstas, comprobándose la estabi-
lidad, resistencia,
deformaciones admisibles y justificando
la
adecuada composición del sistema para soportar los esfuerzos
mecánicos
que
puedan
derivarse
de
las
acciones correspon-
dientes a los estados límite últimos y de servicio.
Para
el
cálculo
se
deberán verificar
que
los
valores
de
resis-
tencia a la flexión, cortante e impacto de las placas, para las
dimensiones y distancia entre los apoyos de aplacado proyec-
tado, son suficientes y contemplan un coeficiente de seguridad
adecuado para los
esfuerzos a
los que estarán sometidos las
mismas y que estos últimos son admisibles en función de las
propiedades mecánicas de las mismas placas.
7.1 DETERMINACIÓN DE ACCIONES.
Las acciones sobre el sistema de fachada ventilada se calcula-
rán según lo establecido en el CTE DB
SE-AE relativo a Acciones
en la edificación, con los coeficientes de mayoración de accio-
nes recogidos en el CTE DB-SE relativo a seguridad estructural.
Para el cálculo del
sistema se considera que
las placas de
re-
vestimiento deben
soportar las
cargas
de
viento, (tanto pre-
sión como succión),
junto con
su propio peso, y transmitirlas
a la edificación a través de la subestructura y los anclajes. Las
placas de
revestimiento, las fijaciones, la
subestructura
y los
anclajes deberán
de
resistir
los
esfuerzos
producidos por los
agentes
climatológicos,
junto
con
su propio peso,
y además
esas cargas estarán mayoradas
con
su coeficiente de
seguri-
dad.
Para edificios de hasta 30 metros de altura y para las limitacio-
nes recogidas en el CTE DB SE AE, relativas a la acción del vien-
to, éstas se determinarán según lo establecido en el citado Do-
cumento
Básico, debiendo
emplearse los
coeficientes
eólicos
recogidos en el anexo D de dicho documento, en función de la
esbeltez del edificio y de la posición de la placa de revestimien-
to, considerando como área de influencia la de la propia placa.
Para alturas mayores y para aquellos casos que, por algún mo-
tivo, se salgan del
campo de
aplicación de
dicho
documento
básico, o cuando se prevean acciones de viento superiores a las
consideradas, será preciso realizar un estudio específico para
dicho particular.